top of page
Buscar

Parásitos Intestinales



¿Te has preguntado de dónde vienen esos picores de piel, irritación anal o síntomas de hinchazón y gases? Seguramente si vas al médico te dará algún remedio de farmacia para los gases o alguna crema para la piel, te dirá que es una alergia y nada para preocuparse demasiado. Pocas veces los médicos van a investigar mas a fondo en tus heces para ver la población que compone tu microbiota intestinal. Los picores de piel e irritación pueden ser debidos a alergias alimentarias, asi como los sintomas digestivos, pero las alergias alimentarias tienen como causa principal la permeabilidad intestinal. Y la permeabilidad intestinal puede tener varias causas entre ellas la presencia de parásitos.


Pensar que pudiéramos tener parásitos intestinales es algo que da un poco de respeto y no queremos ni imaginar... pero que es mucho mas común de lo que pudiera parecer. Uno de los marcadores en la sangre que podemos tener alterados si tenemos parásitos intestinales son los eosinófilos, que también pueden estar elevados si hay alergias alimentarias y aquí de nuevo encontramos otro punto en común.

Cuando veo sintomas de parásitos en un paciente y le propongo hacer una limpieza intestinal para erradicarlos casi siempre me suelen preguntar que como han podido contagiarse. Estamos acostumbrados a la necesidad de desparasitar a nuestras mascotas pero la desparasitación en humanos no se contempla tan a menudo. Se puede hacer con suplementos naturales herbarios y una vez al año si vivimos en el campo o tenemos mascotas en casa. Usar productos químicos para desparasitar no siempre es recomendable salvo cuando haya un caso mas grave y dificil de tratar, ya que los desparasitarios de farmacia son tóxicos y pueden hacer daño al hígado.


Un estudio reciente reveló que un 23.5% de las muestras clínicas en voluntarios presentaba parásitos que variaban entre:

•Blastocystis hominis (12.5%)

•Dientamoeba fragilis (3.8%)

•Entamoeba spp. (3.4%)

•Endolimax nana (2.2%)

•Giardia lamblia (0.7%)


Los parásitos son organismos que viven a expensas de otro organismo y que se nutren y protegen a costa de su anfitrión causándole daño. Cuando el intestino está desequilibrado puede albergar parásitos que varían desde tamaño microscópico medio metro. Los parásitos más comunes son:

- Protozoarios, es decir organismos compuestos por una sola célula como la giardia, las amebas y los cristopodium. Las amebas pueden estar presentes en la boca o intestino del hombre. Se encuentran sobre todo en climas tropicales. Producen fiebre, diarrea, sudor excesivo, nauseas y vómitos.

- Metazoarios y gusanos, organismos más complejos, multicelulares. Entre ellos se encuentran los oxiuros, áscaris, tenias, tricocéfalos y toxocaros.

o Los áscaris o lombrices miden entre 15 y 30cm, se instalan en intestino delgado y pueden ser asintomáticos, aunque normalmen